martes, 14 de octubre de 2008


LA REGLA CONGA O PALO MONTE

Esta expresión religiosa tiene su raiz en los cultos de origen Bantú, término con que la etnología occidental reunió bajo una misma denominación a la comunidad de pueblos del Africa oriental, central y austral que hablaban esa lengua en cualquiera de sus variantes.

Conocida también como Mayombe, esta Regla fue el resultado inicial de la transculturación de los credos bantúes a la sociedad cubana, en la que surgieron con la iniciación de los criollos otras vertientes como la Imbisa y la Brillumba, hasta llegar a la Kimbisa del Santo Cristo del Buen Viaje, organizada en el siglo XIX por Andrés Facundo de los Dolores Petit.

La Regla Conga en general tiene como rasgos característicos la vinculación con las fuerzas de la naturaleza, a algunos de cuyos elementos, como la vegetación, consideran animados por espíritus, a los que ofrecen albergue también en las profundidades de la tierra. Los antepasados están representados en el agua.

El centro de la ceremonia en este credo es la Nganga, recipiente donde se supone se encuentra el alma de un muerto sometida a la voluntad del iniciado a través de un pacto que los alimenta a ambos.

La posesión de la Nganga o prenda, junto a la posibilidad de emplearla sin limitaciones, es el elemento que distingue a la máxima jerarquía de esta expresion: el Tata Nganga o Tata Nkisi, quien puede realizar ceremonias de "Rayamiento" (iniciación) y nuclear a su alrededor a su grupo religioso.

Para sus funciones, el Tata se apoya en otras jerarquías menores de consagrados, como el Bakonfula ayonfombe y el Ngueyo, quienes junto al resto de los "ahijados" forman la Casa, la cual es autónoma en la realización de los ritos o ceremonias.

Un lugar destacado en la Regla de Palo lo ocupan los símbolos gráficos de carácter sagrado (firmas) para identificar a los espíritus, antepasados y orichas a los que se solicita el permiso para realizar las diferentes ceremonias culturales.

Al trazar las firmas los creyentes consideran que en ellas están representados los poderes sobrenaturales y que los mismo responden por la efectividad de la labor realizada.

Cada una de ellas adquiere una función personal para cada iniciado, que la emplea para identificarse ante su fundamento (nganga) y ante el resto de los creyentes. Por otra parte, expresa la relación con el espíritu protector con el que ha realizado el pacto.

El rasgo principal de los brillumberos consiste en el culto a los ancestros y a las deidades, que vinculadas con el panteón Yoruba*, reciben, de acuerdo al ritual palero, su correspondencia en objetos materiales.

En la Regla Kimbisa existe un fuerte sincretismo y tolerancia entre el elemento congo, la Regla de Ocha*, el espiritismo*, el catolicismo y las sociedades secretas masculinas Abakúa*.

De las creencias de origen bantú tomaron, entre otras cosas, sus concepciones relacionadas con la nganga, el animismo de las plantas, las aguas y la tierra, y la influencia de espíritus y antepasados.

De la Regla de Ocha encontramos sus orichas traspolados con otros nombres (Eleggua se convierte en Lucero Mundo; Yemaya, en Madre Agua; Obatala en Tiembla Tierra; Oya, en Centella), la asimilación del empleo del Chamalongo (cascara de coco) en la adivinación y la creencia de "alimentar" y "fortalecer" la prenda mediante sacrificios con efusión de sangre.

Del espiritismo asimila la comunicación directa con las espíritus, sobre la base de que cuanto ocurre en la tierra esta regido por fuerzas del mas allá.

La influencia del catolicismo se manifiesta a través de la adoración del Espíritu Santo y la utilización del crucifijo y oraciones del ritual católico. Además, el guía principal de los kimbiseros es San Luis Beltrán.

El elemento abakúa se verifica en el método de selección de sus aspirantes, quienes deben cumplir con determinado comportamiento social.

Históricamente, las practicas de la Regla Conga o Mayombe han recibido, por desconocimiento de la población, el calificativo de "brujería", opinión que evidencia entre los no informados la sobre posición del componente mágico de esa expresión religiosa al resto de los elementos que la identifican. La magia es solo el medio por el cual el iniciado equilibra las fuerzas del bien y del mal y evita cuanto frene el desarrollo normal de su vida diaria.

La Regla de Palo-Monte, Conga o Bruja Como religión de Origen africano forma parte del amplio espectro de la religiosidad popular generada por hombres y mujeres que siglos atras fueron traidos como esclavos y que pertenecían a la amplia familia africana de los pueblos de lengua bantú, como en todos los casos, se produjo una transformación despues de su llegada a Cuba y en la actualidad presenta sus variantes.

Palo Mayombe: Caracterizada por el empleo de dos ngangas, una para el bien y otra para hacer daño.

Palo Ndoki: Definido por el uso exclusivo de ngangas para el mal.

Palo Kimbisa: En oposición al anterior, únicamente emplea ngangas para el bien.

Su uso desde que fue trasladada del Continente origen tiene una finalidad, El dominio de las fuerzas de la naturaleza o nkisisismo.

Entre sus componentes esta especialmente la cazuela de hierbas y huesos llamada Nganga.

Como todas las religiones de origen africano tiene sus medios de adivinacíon, el vititifinda o mpaka, tarro con su preparado mistico mágico taponeado con un vidrio ahumado.

Los practicantes de la Regla de Palo Monte, tienen un amplio conocimiento de las plantas.

Tata Nganga: También llamado Padre Nganga. Es el dueño de la Nganga Madre de la que se han derivado las otras. Tiene prestigio reconocido para iniciar neófitos en la práctica de esta religión, así como construir otras ngangas. Posee la facultad de la adivinación.

Madre Nganga: Mujer poseedora de una nganga madre y con prestigio para ayudar a los Tatas en las liturgias.

Madrinas y/o Padrinos: Ayudantes de los Tatas en los rituales mágico religiosos.

Entre las principales celebraciones litúrgicas de la Regla Conga, podemos mencionar las llamadas "rayaduras" o bautismo palero, las iniciaciones o consagraciones, habilitación de nuevas "prendas", mundificaciones, ofrendas votivas, ritos curativos y ritos luctuosos.

Mitología de la Regla Palo Monte

Al igual que el resto de las religiones cubanas de origen africano, para los "paleros" existe un Dios Supremo, fuerza máxima creadora del Universo, a la que llaman Tata NZambi o Nzambia, del cual emana la fuerza de los mpungos o fuerzas mágicas.

Estos mpungos solo y únicamente son "fuerzas", seres incorpóreos que nunca devienen en antropomórficos como los Orishas, foldunes, santos o vodues, aunque en Cuba por la influencia de la Regla de Ocha o Santería, se les sincretiza con los Orishas y los Santos del Panteón Católico.

Mientras que en el acto de posesión el orisha toma el control de todo el cuerpo del creyente, el mpungo o fuerza conga solo lo hace de la nuca y cabeza de su devoto, de ahí el nombre de caballo brujo que popularmente se le da al que cae en trance en la Regla de Palo Monte.

Los principales mpungos son:

Remolino Cuatro vientos - (Niño de Atocha). La fuerza benéfica del viento.

Viento Malo (Ánima Sola). La fuerza maléfica del viento.

Lucero Mundo (El niño Jesús). Fuerza benéfica del viento que recorre los caminos.

Sarabanda son Briyumba (San Juan Bautista). Fuerza del fuego y de los metales.

Sebangandó (San Norberto) Fuerza de los animales y el orden.

Sobayende , Obayende (San Lázaro). Fuerza de las enfermedades.

Kenké (San Silvestre). Fuerza de la vegetación.

Tiembla Tierra (Virgen de las Mercedes). Fuerza de la paz y la concordia.

Ntala-Nsamba (San Cosme y San Damian). Fuerza de los gemelos.

Siete Rayos Punto Firme (Santa Bárbara). Fuerza del Rayo.

Madre Agua (Virgen de Regla). Fuerza del agua y de la maternidad.

Chola Unwemwe (Virgen de la Caridad). Fuerza de las riquezas y del amor carnal.

Centella Ndoke (Santa Teresa de Jesús). Fuerza de la muerte

Los esclavos de la Argentina

El Archivo General de la Nación digitalizó, por un convenio con la Unesco, parte de su documentación sobre esclavos en el Plata.

Liliana Moreno
El Archivo General de la Nación finalizó esta semana la digitalización de 500 documentos escritos sobre la esclavitud en el Río de la Plata entre los siglos XVI y XVIII. Equivalen a más de nueve mil imágenes de actas frías y en lenguaje técnico sobre desembarcos, remates, casamientos y liberaciones de negros que revelan, sin embargo, "la mayor tragedia de la historia de la humanidad, tanto en términos de duración como de escala", como la definió el historiador francés Jean-Michel Deveau. Este trabajo es la primera experiencia de informatización documental que realiza el Archivo y nace de un acuerdo con la UNESCO en el marco de su proyecto "La ruta del esclavo": una reconstrucción del sistema de trata de esclavos, al que define como "el primer sistema de globalización de la historia", obviamente, en clave de horror.

La UNESCO lanzó su proyecto en 1994 con los objetivos de indagar las causas y las modalidades del tráfico de esclavos y de revelar las interacciones —culturales, por ejemplo— que generó en América, las Antillas y el Océano Indico el desembarco de decenas de millones de africanos.

El valor de la documentación que conserva el Archivo General de la Nación (AGN) lo hizo partícipe de este proyecto: financiado por la UNESCO, aquí debían seleccionarse y digitalizarse 500 documentos sobre la esclavitud en el Río del Plata. Los trabajos en Buenos Aires empezaron en febrero y terminaron esta semana. Internet y CD Rom son las dos fabulosas herramientas que permiten su difusión planetaria tanto como la conservación de los documentos originales.

En las nueve mil treinta y seis imágenes escaneadas, los trazos perfectos y voluptuosos de la pluma sobre el papel sepia dan cuenta de causas contra esclavos por desacato, de juicios por contrabando de negros, de citaciones para alistarse a servir al rey o, en el mejor de los casos, de pedidos de autorización para realizar bailes "a su usanza".

Son actuaciones de gobernadores, virreyes, intendentes y consulados en los que, por ejemplo, un tal José Orellano solicita en 1719 "deducir del precio pagado por los esclavos que remato en el real asiento de Inglaterra, el de algunos que resultaron inútiles por estar enfermos"; el pedido a la Real Audiencia "para castigar con azotes a negros, mulatos e indios"; la constancia "del casamiento de uno, (propiedad) de Diego Torres, llamado José María con Juana Aguirre"; o la prohibición a negras y mulatas "del uso de determinadas prendas por los escándalos que resulta de ellas". Un universo que aunque aparece doméstico y cotidiano "aporta valiosos elementos para el estudio del comercio, la agricultura, la vida en las fronteras, el transporte y las guerras", dice Miguel Unamuno, director del AGN.

La selección de documentos se hizo desde fines del 1500 hasta 1820, cuando desaparecen las últimas instituciones propias de la burocracia indiana. Son escasos los que corresponden a los siglos XVI y XVII y, en cambio, son muy ricos los del siglo XVIII, "fundamentalmente en las últimas décadas —explica Unamuno— cuando el advenimiento de los Borbones trajo consigo una profunda reestructuración a nivel territorial y administrativo". La creación en 1776 del Virreynato del Río de la Plata empuja el crecimiento de Buenos Aires y de su campaña: la gran aldea deja de ser un centro de distribución de esclavos hacia el Alto Perú o Chile para convertirse en un mercado esclavista porque necesita a los negros como mano de obra.

Los 500 documentos digitalizados a partir del convenio con la UNESCO equivalen aproximadamente al 20 por ciento de la documentación general que conserva el AGN sobre el movimiento esclavista en el Río de la Plata. En la selección pesó tanto el criterio de dar una idea global del fenómeno como la preservación del material original, por eso entre los elegidos tuvieron preferencia los documentos más consultados por los investigadores.

Para gozar de la predilección que le confiere la UNESCO a los fondos documentales distribuidos en el mundo no alcanza conque sean importantes para un país sino que tienen que servir, por lo menos, como un espacio documental para varias naciones o continentes. Un requisito que, para Unamuno, cumple ampliamente el material del AGN: "Porque es muy valioso no sólo en cuanto al pasado de la Argentina sino de los países del Cono Sur de la América meridional. De modo que el nuestro puede ser considerado para el período colonial y las primeras décadas del período independiente como el principal archivo del Mercosur."

viernes, 3 de octubre de 2008

Pedir perdón


Se necesita coraje y honestidad para afirmar que los mismos habitantes negros de Africa vendieron millones de personas a los traficantes de esclavos. Hasta el presente se había impuesto la versión sobre la codicia de una sola parte, la blanca. Pero Philip Amoa-Mensá, un guía turístico de la lúgubre fortaleza Emina, sobre la costa ghanesa, dice que mucho antes de que los europeos llegaran allí se practicaba la esclavitud. Añade que se vendían miembros del propio pueblo. “Y por esa iniquidad debemos pedir perdón.”
La siniestra fortaleza de Emina, helada y tenebrosa, construida con enormes piedras, recibe los golpes furiosos del mismo océano que vio un comercio incesante de personas cazadas como animales, encadenadas sin clemencia y puestas a esperar las naves que las llevarían a su destino misterioso que intuían infectado de humillación y crueldad. El año que viene se celebrará medio siglo de la independencia de Ghana, primer país negro liberado del yugo colonial. Ha lanzado la audaz iniciativa de expandir por el mundo una campaña turística en torno del tráfico de esclavos. Ghana pretende activar el interés de las comunidades negras dispersas para reconectarse con el país de sus ancestros. Pero lo sorprendente es que la invitación viene acompañada de una conmovedora disculpa. No una disculpa de los países que se señalan como responsables del comercio vil sino de los mismos africanos residentes en Africa, algunos de cuyos antepasados fueron cazadores de su propia gente.
Emmanuel Hagan, del Ministerio de Turismo y Relaciones Diaspóricas, afirma: “Debemos mirarnos a la cara; algo anduvo mal. Se cometieron errores y estamos arrepentidos por lo que ha pasado”. La Unesco estima que 17 millones de niños, mujeres y hombres fueron tomados por la fuerza y hundidos en barcos que los llevaron a América. La travesía era un anticipo del horror que les esperaba. Muchos perecieron en el curso del viaje y pavimentaron el fondo del océano con largas alfombras de cadáveres. Los libros de historia se han concentrado en forma predominante en los negreros (horrible palabra) de origen portugués, holandés y británico que compraban la angustiada mercadería humana en la costa de Africa y la vendían en los puertos americanos con una brutalidad sin límites. Pero se marginaba casi siempre el dato horrible de que jefes y jefezuelos africanos eran quienes secuestraban y vendían a los extranjeros hombres, mujeres y niños para arrastrarlos a fortalezas sin retorno desde donde se los embarcaba con el granizo de los azotes.
El gobierno de Ghana no se queda en ambigüedades y asume con dignidad la verdad entera. Los folletos que ha imprimido para este inédito y doloroso turismo de reencuentro describen las junglas próximas al mar y también cómo eran cazados hombres y mujeres, arrancándolos de sus aldeas. Describe las columnas de gente golpeada con garrotes y látigos, asesinada ante la menor resistencia y sujetada con cadenas que desollaban la piel. Ghana posee unos cincuenta monumentos que evocan esa época trágica. Funcionarán como hitos del peregrinaje que harán los que vayan en busca de sus raíces. Es el primero y hasta ahora el único país de mayoría negra que formula su pedido de perdón por el tráfico de esclavos de una manera inequívoca. “Sólo queremos decir «perdón», sólo queremos pedir que nos calmemos ante tanto sufrimiento e intentemos repararlo –insiste Emmanuel Hagan–. Creo que si decimos «perdón» no importará la intensidad de los sentimientos contrarios. Las cosas mejorarán.” Quienes ya efectuaron estas visitas han tenido reacciones diferentes, desde una rabiosa devastación hasta una serenidad nirvánica.
El proyecto se llama “Joseph”. Hace referencia a José, el novelesco personaje de la Biblia que fue vendido por sus propios hermanos, que fue luego encarcelado en las prisiones del faraón de las que logró salir para iniciar un camino de prosperidad que, finalmente, lo llevó a reencontrarse con su familia. Lejos de guardar resentimiento, la abrazó con lágrimas de felicidad. Esta iniciativa ya ha desatado numerosas investigaciones. Es sabido que la esclavitud persiste hasta la actualidad. En países como Mauritania y Sudán fueron denunciados muchos casos. Pero la Comisión de Derechos Humanos de la ONU está controlada desde hace décadas por gobiernos dictatoriales, corruptos y reaccionarios que se cubren unos a otros las respectivas fechorías. Por lo general nunca llegan a tratarse los hechos más horribles de los que son responsables.
Además, contrariamente a la idea que impusieron los mitos, la esclavitud no empezó con los africanos trasladados a América. La misma palabra “esclavo” lo revela en forma elocuente. Proviene de “eslavo”, y se refiere a la gran cantidad de pueblos de origen eslavo que fueron sometidos a esa degradante condición, aunque los eslavos no fueron los primeros ni los únicos en sufrirla. Tampoco la esclavitud tiene estricta vinculación con la raza. La Biblia se refiere a los siervos que provenían de pueblos vecinos y que en realidad no eran más libres que los esclavos de otras partes, aunque el monoteísmo ético imponía fuertes límites al abuso. Los hebreos no dejaban de repetir que también ellos habían sido esclavos en Egipto.
Mucho antes aún había empezado esta institución nefasta -en la remota prehistoria- cuando el hombre se dio cuenta de que en vez de matar al enemigo derrotado convenía hacerlo trabajar en su provecho. Para esa época fue un progreso, porque se pasó del asesinato a cierto respeto por la vida. La esclavitud, en consecuencia, fue un fenómeno universal durante la antigüedad, en la que cabían todos los colores de la piel y todas las raíces del origen. Para Aristóteles era una institución aceptable.
La ardorosa polémica en torno a la esclavitud que se desarrolló en los Estados Unidos desde su independencia creó la falsa impresión de que en este país tuvo una presencia más numerosa y catastrófica que en el resto del mundo. La constitución sancionada por los padres fundadores determinaba: “todos los hombres nacen iguales”, y esa frase la puso en escandaloso enfrentamiento con la realidad. Dinesh D’Souza, ensayista de origen hindú, escribió: “En muchas civilizaciones de Occidente y de Oriente, la esclavitud no necesitó defensores, porque no tenía críticos”. En cambio en los Estados Unidos sobraban los críticos y no se dejaba de debatir una cuestión que irritaba el principio constitucional. La consecuencia fue la sangrienta Guerra de Secesión, con el triunfo de los antiesclavistas.
En su libro Controversia sobre reparaciones por la esclavitud, David Horowitz señala que entre los años 650 y 1600, es decir, antes de que Occidente empezara su comercio negrero, cerca de diez millones de africanos habían sido comprados por mercaderes musulmanes que los usaban en las sociedades saharianas y para su comercio con el océano Indico. En contraste, la esclavitud en los Estados Unidos duró 89 años, desde 1776 hasta 1865, y el número total de esclavos que ingresaron redondea las 800.000 personas, menos de las que fueron a América latina.
El debate continúa, porque existen organizaciones y personalidades que exigen el pago de reparaciones por la esclavitud de sus antepasados. Las demandas no han podido prosperar aún ni siquiera en las organizaciones internacionales porque, como ya señalamos, casi todas están controladas por países que prefieren concentrarse en algunas cortinas de humo para no tener que asumir sus propios pecados. La iniciativa de Ghana echará sal a la polémica al introducir una cuña de sinceridad y de inédita coloratura, al margen de las reparaciones. El proyecto Joseph beneficiará al espíritu humano, porque focalizará iniquidades que no deberían persistir en este mundo.
Por Marcos Aguinis
Para LA NACION

Nkorin fún Ode


Nkorin fún Ode

Cantando para el Cazador:

Okè aro, Ode gbà mi bó! – ¡Altísimo y Venerable Cazador, reconóceme en la espesura en la que te ocultas!

Òsán pa èrè pè a maa olú ró èrè pè o!

Anochecer, mantente en la firmeza y ataca a tu presa hasta obtenerla por completo.

(Asampa erepué amaoluro erepué o)

Mi n’èrò, mi n’èrò Ode. Mi n’èrò, mi n’èrò Ode o!

Yo conservo la calma, mantengo la calma del Cazador. Mi tranquilidad es la del Cazador, estoy calmo con Él.

(Mineró, mineró dé. Mineró mineró dé o)

Òsán pa mi n’èrò, mi n’èrò Ode.

Mientras cae la noche me mantengo calmo en la tranquilidad de Ode.

(Asampa mineró, mineró dé)

Ode òmòta. Otí mbò ró Ode!

El cazador atrapa a sus enemigos. El aguardiente ruge en las entrañas del cazador.

(Odeo mata. Otiumboró odé)

E mòta mòta otí mbò ró o! Ode òmòta, Otín bò ró.

El, que caza a sus enemigos enardecido por el aguardiente; un cazador implacable es Otín cuando gruñe. (Otín es en Yorubaland un cazador, no una cazadora. Hay aquí un juego de palabras entre “otí” –aguardiente- y Otín, un cazador que se viste de azul y lleva en la cintura una piel de leopardo.)

Ajagún pani ró, ajagún. Àjà kún pani ró, àjà kún o! Ede mo dé ti á ká rere o, ajagún pani ró.

Guerrero que estremece con su bramido, luchador incansable. Dominador que llega y hace temblar de miedo es él. Los pueblos necesitan del bien que tú consigues, guerrero que asusta con sus rugidos.

(Ayagún cpaniró, ayagún. Ayakún cpaniró ayacuno. Edemode tiacarereo ayagún cpaniró)

Ode pa mi layo!

Cazador, haz sentir mi alegría

(Odepá milaio)

Ode pa mi layo sàfàmóre.

Cazador, hazme sentir la alegría, derrámala como la nata sobre mis amigos.

(Odepá milaio safamaré)

E wa gbà o, wa gbà Ode!

Nosotros te alabamos, bendecimos a Ode, el cazador.

(Ewagbaó, wagba odé)

Àrà koko wa Ode!

Tiene un cuerpo fuerte, firme nuestro cazador. (Nos permite alimentarnos para ser como Él)

(Aracoco waodé)

Se ka relé, se ka relé wa? Ayà nsé ka relé!

¿Nos permites entrar en tus territorios? Tomamos la determinación de visitarte en tus lugares de caza.

(Secarelé secarelewa. Aia únse carelé)

Ìyà lá ire, lá ire pé, ìyà lá ire la ire pé dìdagbá.

Que no haya sufrimiento, que lluevan bendiciones; que desaparezca el sufrimiento (del hambre) y podamos obtener crecimiento, prosperidad.

(Ialaire lairepé, ialaire lairepé didagbá)

E, n’àiyé! Ìyà lá ire lá ire pé dìdagbá!

Aquí, en la vida material, que no haya otra cosa que bendiciones y crecimiento.

E sún lá, e sún lá, e sún lá àiyé, àiyé!

Es que objetivamente es este el sentido de la vida: la Vida.

(Esunlá, esunlá, esunlá ieaié)

Otín, yé làiyé! Yé làiyé!

Otin comprende la vida. Conoce la vida.

(Otin ieaié. Ieaié)

Otín yàgo ró.

Otin se abre camino rugiendo.

(Otiñagoró)

Otín àbetu!

Otin es como un manantial que aparenta ser seco, pero está henchido.

Ení a ma sìn ké e jí dé o!

Tú, ese a quien veneramos, despierta y ven.

(Eniamasín queyí deó)

Bèrè beni só de o! Bèrè beni só de. Àkà ká o kun fere mi bèrè beni só de!

No vaciles en llenarme de premios, en ocuparme, solicito tu auxilio.

(Berebenisodeo, berebenisodé. Acacá ocunferemí berebenisodé)

Ode akókè okè, okè!

Cazador, propícianos: es la meta, la cima.

(Odé acoqué oqueoqué)

Ode se ma lá yà se’rúmalè, Ode se ma lá yà se’rúmalè. Òrò ró ró kún dé, Ode se ma lá yà se’rúmalè!

Cazador, ayúdanos siempre entre los Inmortales. Cazador, auxílianos ya que te encuentras entre los Seres Luminosos. Tu bendición llega con el rugido (del hambre en el estómago) porque te conviertes en nuestro socorro.

(Odesemalaia serumalé, odesemalaia serumalé. Ororo rocundé odesemalaia serumalé)

Okun gbèwò!

El Poderoso nos bendice.

(Ocumbeuó)

E àjàde!

Es como un mastín de caza.

(E ayadé)

Kó ni mòjà, ni mòjà Otín!

Enséñanos a defendernos; a luchar, Otin.

(Conimoya nimoyaotín)

Religiones Afrobrasileñas

Son consideradas Religiones Afrobrasilenãs todas las religiones que se originaron y desarrollaron por los esclavos traídos a Brasil y se relacionan con la Religión tradicional de los pueblos yoruba y otras comunidades tradicionales africanas. Son similares a las Religiones Afroamericanas como la Santería de Cuba y el Vodou en Haiti.

Principios Básicos

Dios
Yorubá | Olorun | Orixás
Fon | Mawu | Vodun
Bantú | Nzambi | Nkisi

Religiones similares:

Religiones Tradicionales Africanas, Religiones Afroamericanas: Santería lucumí, Palo Mayombe, Nación Arará, Regla de Ocha, Obeah.

En Brasil, de acuerdo a la región, se llaman:
* Babaçuê - Pará
* Batuque - Rio Grande do Sul
* Cabula - Espírito Santo, Minas Gerais, Rio de Janeiro e Santa Catarina.
* Candomblé - En todos los estados de Brasil
* Culto Egúngún - Bahia, Rio de Janeiro, São Paulo
* Culto de Ifá - Bahia, Rio de Janeiro, São Paulo
* Quimbanda - Rio de Janeiro, São Paulo, Río Grande do Sul
* Macumba - Rio de Janeiro
* Omoloko - Rio de Janeiro, Minas Gerais, São Paulo
* Tambor-de-Mina - Maranhão
* Umbanda - En todos los estados de Brasil
* Xangô do Nordeste - Pernambuco
* Xambá - Alagoas, Pernambuco


En las religiones afrobrasilenãs se utilizan varios términos para designar el proceso de Iniciación. Cada modalidad tiene sus propios términos: iniciación, feitura, feitura de santo, raspar santo -en los terreiros de candomblé, Candomblé de Caboclo, Cabula, Macumba, Omoloko, Tambor de Mina, Xangô do Nordeste, Xambá. En tales casos, el período de iniciación es al menos de siete años, incluye el rito de comienzo de la iniciación, indicando los distintos procedimientos en un plazo de reclusión que por lo general de 21 días (que puede variar dependiendo de la modalidad ritual), el aprendizaje de las oraciones, canciones, lengua sagrada, el uso de las hojas (hierbas sagradas), catulagem, raspado, la pintura, la imposición del adoxú y presentación pública. Este proceso es individual y forma parte de la obligación de cada persona que comienza en la religión de los orixás; en Batuque se utiliza el término "aprontar la cabeza" y "feitura". En el Culto de Ifá y el Culto Egúngún se utiliza el término iniciación, pero las obligaciones son diferentes a las de las otras religiones.En el Candomblé Jeje o culto a los vodun la iniciación es larga y compleja, pudiendo agregar largas caminatas a los Santuarios y mercados, así como períodos de aislamiento en el convento o terreiro (hunkpame en Fon), que pueden llegar a un año, cuando los neófitos son sometidos a una dura rutina de danzas, oraciones, aprendizajes del idioma sagrado y formulación de votos de obediencia y confianza.


El ritual ìjèsà























Proveniente en su origen de la región de Ilésa –hoy Estado de Òsun- en Nigeria, es uno de los “lados” o “naciones” nagô del batuque gaúcho. En efecto, cuando decimos “nagô” no decimos otra cosa que “yòrùbá”, porque “nagô” era la manera de los franceses de designar a todos aquellos individuos que hablasen “anàgonu”, el lenguaje ceremonial de los yarriba o yòrùbá. Decir “nagô” pues, es decir genéricamente “yòrùbá”, y muchas de estas etnias se han plasmado de algún modo en los rituales del batuque. Entonces, cuando nuestra intención es dar fehacientemente un origen familiar, decimos “nagô Oyó”, “nagô Ire”, “nagô Ijesha”, etc. Y la expresión “jèje” también resulta imprecisa: hay “jèje popo”, “jèje mina” y “jèje marrin –o mahi-“; de modo que convendría para ser exactos en el hablar renunciar a los genéricos “nagô” y “jèje” sustituyéndolos por el lado del que proviene nuestra bacía. Por otro lado, ya los especialistas brasileños en Etnoantropología han descartado el antiguo binomio “jèje-nagô” para definir las religiones afrobrasileñas dedicadas al culto de los orisha ya que obviamente si son jèje, van a rendir culto a los vodun de su pueblo, incluyendo en este elenco a algunos orisha de diversas procedencias –siempre yòrùbá, claro, pues son “òrìsà” y sólo los yòrùbá cultúan orisha- pero asentados, tratados y servidos como vodun “extranjeros”; y si son nagô hacen exactamente lo mismo, asentando, tratando y sirviendo vodun como si se tratase de sus propios orisha. De allí que antiguos vodun que aún hoy reciben culto como tales entre sus paisanos originales, sean objeto de culto entre los yòrùbá como si se tratase de divinidades propias -Sàkpata, Lépon, Sogbo, Averekete, o Nàná son ejemplo de esto- mientras que en la famosa y tradicional Casa das Minas en Maranhão se recibe respetuosamente a toda una serie de divinidades “nagô” que no se comunican oralmente con los adeptos “para no traicionar los secretos y fundamentos de su pueblo”, como consignan los profesores Sérgio Ferretti y su esposa Mundicarmo da Rocha Ferretti. Es casi seguro que cuando se habla de “sincretismos” olvidamos los internos y los posiblemente anteriores a la trata esclavista dentro de la propia África, producidos en el constante contacto de los pueblos cercanos ya sea por razones culturales, económicas o de beligerancia.

Pero no vamos a ir mucho más allá en este análisis, ya que fuimos invitados a describir únicamente las particularidades de la nación ritual o lado que seguimos, la ijeshá. Esta nación reconoce a la divinidad del agua dulce, Òsun, como su patrona, es decir, su “antepasada mítica”, aunque un batuquero de gran prestigio como el finado Pedro de Yemanja sostenía que también Shangó era “padroeiro do Jexá”. Esta modalidad ritual puede reconocerse por el orden secuencial de los orisha a ser reverenciados:

Bàrá – Ògún – Oyá – ngó – Ode y Otin – Oba – Òsònyin – npònnòn – Ìbèjì - Òsun – Yèmoja – Òsànlá

Reconoce también otras divinidades independientes como Nàná, generalmente asociada a los ashé de reza u orin de Yèmoja y Lògún –cazador/pescador hijo de Òsun con Ibùalamò – así como a Òrunmìlá, divinidad del Oráculo que ha sido integrado a los “pasajes” de Òsànlá aunque sus funciones y características sean absolutamente excluyentes ya que no se trata de una divinidad de posesión.

Otra característica de este lado son las “pancadas” o padrones rítmicos que se asocian a las melodías y a los textos que componen los ashé de reza. Esta impronta sonora añadida a la danza que gestualiza los mitos de los orisha es quien provoca la comunicación de los mismos con sus iniciados a través del trance u “ocupación”, ya que se entiende que el orisha personal no es un elemento exterior adquirido sino innato, y por tanto no “se incorpora” sino se asume “ocupando” la personalidad reconstruida del orisha la mayor faja posible de conciencia.

Estas “pancadas” guardan correspondencia con los orisha al punto que algunas de ellas son exclusivas, permitiendo la relación divinidad/humano aun sin haber participación de melodía o texto cantado, únicamente “padrón rítmico”. Ejemplo claro son el “alòjà” de ngó, el “agèré” de Oyá y el “ìgbìn” de Òsànlá. Hay sin embargo otras que son comunes a dos o más orisha –“toboriné”, “ayàgbá”, “odã” y el “olókorí” (que podría decirse es el ritmo de esta nación por excelencia, ya que pertenece a Òsun y a Obokun, la versión étnica de Òsànlá)- una que es común a todos – el “jèje”- y otra para casi todos, pues excluye a los Ìbèjí, a Yèmoja y a Oba: el “are”.

El repertorio de esta modalidad ritual configura un modelo de música sacra diferenciado de los otros “lados” –las demás naciones que aportaron sus modelos culturales al batuque- aunque esto no implica que no puedan ocurrir diferencias o similitudes entre casas de otro lado cualquiera, lo que demuestra la normal apropiación de ashés de reza que se produce en el ámbito religioso. Quizá esto se deba a la carencia general de tamboreros propios que tienen las casas de nación, debiendo contratar los servicios de profesionales que pertenecen a otras tradiciones culturales, así como también a las “preferencias” o “gustos” de un líder que escuchó en una casa un determinado ashé que le pareció bonito y comenzó a aplicarlo en la propia sin tener en cuenta que podría pertenecer a otro acervo.

Las diferencias en cuanto a la “feitura” de los orisha dentro del pèji suelen ser mínimas y referirse mucho más a los “enfeites” de las vasijas sagradas que a particularidades propiamente dichas. Sin embargo, podemos señalar que algunos detalles en el color de los animales votivos, en el criterio seguido para armar los collares sagrados y en el cuidado de las quartinhas pueden resultar significativos a la hora de describir los lugares comunes de este “lado” del batuque. A modo de ejemplo, el lado ijesha difícilmente ofrece animales enteramente blancos para ìyá Oba –y en el caso de aves usará preferentemente gallinas “polacas”- el criterio de los materiales empleados para enhebrar las guías se ajustará al elemento primordial del orisha –fuego y tierra/loza, aire/porcelana, agua/vidrio transparente de color o no- y las moringas serán vaciadas semanalmente de su agua sin posibilidad de “rellenarlas”.

Publicado originalmente por la Revista "Búzios" número 8, editada por pai Alejandro Morales de Shangó.


miércoles, 1 de octubre de 2008



Caboclo Cobra Coral

Caboclo Cobra Coral

En el posteo anterior yo mencionaba dentro de los períodos de
Umbanda, a un Médium de la casa de Zelio de Moraes, siempre
se dice que el no dejo nada pasmado en papel, y que se ocuparon
sus hijos de transcribir toda la doctrina que dejo tanto Zelio como su Caboclo.

Este médium se llama Matta e Silva de apellido, si no me equivoco
su nombre es Roberto, filho de Pai Giné.

Y el texto que rescato es que en el año 1935, conoció a un médium
con 61 años de edad, cuyo nombre era Nicanor, que practicaba
Umbanda ( se refiere a Umbanda no como la religion que todos
hoy en dia conocemos, sino como si fuera una especie de cacique,
tambien aclara que este termino seria un termino Bantu, que designaria
a un sacerdote) desde los 16 años, osea que incorporaba desde el año
1890, al caboclo Cobra Coral.

Es un Caboclo de la linea de Oxossi, un indio calmo y tranquilo,
sabio y profundo conocedor de las magias de cura, conoce los
secretos de los animales venenosos, su imagen es la de un cacique
como pueden ver, alto de piel avermelhada ( rojiza ), Cocar y tacape
en la mano izquierda, y una cobra coral en la derecha, asi como otra
enroscada en la cintura, en el suelo arañas, escorpiones y cobras de
todas las especies.

Seu Ponto Cantado

Estrela Dalva é nossa guia, ilumina o mundo sem parar
Estrela Dalva é nossa guia, ilumina o mundo sem parar
ilumina a mata virgem, cidade de Jurema
ilumina a mata virgem, cidade de Jurema

Aue caboclo, chama seu Cobra Coral,
Aue caboclo, chama seu Cobra Coral,
Pra fazer trabalho na mata virgem, chama seu Cobra Coral,
Pra fazer trabalho na mata virgem, chama seu Cobra Coral,

Y ya que estamos acoto una cosa más, Diamantino Trinidade,
(Umbandista) reprodujo en su libro “Umbanda y su Historia”,
parte de una entrevista del Jornalista Leal de Sousa, publicada
en el Jornal de Umbanda, en Octubre de 1952, en la cual afirmaba
que el “precursor de la Línea Blanca fue el Caboclo Curugucsu, que
trabajo hasta el advenimiento del Caboclo das 7 Encruzilhadas.
Datos de este caboclo no publicó.

Por lo que pude averiguar yo, es que ese nombre es el nombre de
una de las tribus de indios en Brasil, muy cercanas al río amazonas.

PD: el libro de Matta e Silva se llama “Umbanda y el poder de la
mediumnidad. - 1987 - p.13


CABOCLO PEDRA ROXA

PENA ROXA

Seu Pena Roxa da pele morena
Ele é seu Caboclo Roxo
Caçuté lá da Jurema (bis)
Ele jurou e tornou a jurar
Em cumprir os conselhos
Que a Jurema vai lhe dar.

UN POCO DE HISTORIA!

La manifestación de espíritus de negros y de indios, tan
común en la Umbanda, ya ocurría espontáneamente en los
rituales de la llamada Macumba desde mediados del siglo
XVIII. Lejos de ser un culto organizado, la macumba era
un agregado de elementos de la cabula bantu, del Candomblé
nago-jeje, de la tradiciones indígenas y del catolicismo popular,
sin el soporte de una doctrina capaz de integrar las diversas doctrinas.

Y de ese conjunto heterogéneo, se agrega el kardecismo logrando
asi lo que conocemos a partir de 1908, como Umbanda.

PERIODOS DE UMBANDA DESDE 1891 A 1975

1891 - Nacimiento de Zélio de Moraes
1908 - Primera reunion de Umbanda, participacion del Caboclo
das Sete Encruzilhadas y Pai Antonio
1913 - Manifestacion del Orixá Malé (Ogum)
1917 - Zélio recibe ordenes de fundar 7 Tendas de Umbanda
1918 - Fundacion de la Tenda Nossa Senhora da Piedade
( CREACION DEL ESTATUTO NOSSA SENHORA, QUIEN
QUIERA UNA COPIA, ME MANDA UN MP CON SU E-MAIL )
1924 - Fundacion de la Tenda Mirim , por el Caboclo Mirim
1925 - Codificacion de las 7 linhas - Leal de Souza ( PROXIMO
POSTEO ALGO DE LO QUE ESCRIBIO UNO DE LOS PRIMEROS
HIJOS DE ZELIO EN UMBANDA)
1932 - Leal de Souza - libro "El Espiritismo, La Magia y las Sete
Linhas de Umbanda"
1935 - Fundacion de la séptima Tenda ordenada por el Caboclo
das sete Encruzilhadas- Tenda São Jerônimo
1937 - Caboclo das Sete Encruzilhadas determina la fundacion de
la Federacion Espírita de Umbanda

Segundo Periodo desde 1938 hasta 1968

1941 - Primer Congreso de Umbanda - aprobacion de las 7
linhas de Umbanda
1945 - Fin de la dictadura de Vargas - Rápida expancion de la
Umbanda a nível Nacional
1947 - Primer Jornal de Umbanda
1950 - Umbanda en Rio Grande do Sul elege Moab Caldas
diputado federal
1953 - Primera Federacion de Umbanda en el Estado de São Paulo
1955 - Fundacion de 6 Federaciones de Umbanda - 3 defienden
la Umbanda Africana
1956 - Tancredo da Silva Pinto - Formacion de la Coligação
Colegiado Espirita do Cruzeiro do Sul
1956 - Matta e Silva - Pai Guiné - Umbanda Esotérica
1957 - Grande penetracion política de la Umbanda
1958 - Umbanda elege Áttila Nunes deputado estadual
1961 - Segundo Congreso de Umbanda

Tercer periodo desde 1968

1973 - Tercer Congreso de Umbanda
1975 - desencarnacion de Zélio de Moraes


PRIMAVERA=DATA DE CIGANOS

FELIZ DATA A TODOS LOS CIGANOS Y SUS FILHIOS

CIGANO VLADIMIR

Era moreno-claro, de ojos y cabellos negros.
Wladimir usaba ropas diferentes, conforme la fase de la luna.
El detalle constante en esas ropas que es que la calza era siempre
del mismo color del chaleco de veludo, el vestía por encima de la blusa.
En la línea llena el usaba una blusa vermelha con chaleco y calza azul
turquesa, en la luna creciente blusa blanca y chaleco y calza blanca
bordadas con dorado e hilos de plata.
En la luna nueva blusa azul turquesa, chaleco y calza vermelhos bordados
con piedras coloridas y en la luna menguante, blusa blanco con mangas
cortas, chaleco y calza marrones con una faja blanca en la cual traía su
puñal en la cintura.
El pañuelo que Wladimir usaba en la cabeza era de colores diferentes,
conforme a la fase de la luna.
Azul en luna llena, blanco en cuarto creciente, y rojo en luna nueva.
En la oreja izquierda el traía una argolla de oro, y en el pescuezo, un
cordón de oro con un medallón antiguo de su clan.
El Cigano Wladimir aprendió a tocar el violín con seis años de edad.
Quien tenga este cigano no precisa saber tocar violín el apenas llega
trae su esencia de música.
Ese es el misterio de Wladimir

CIGANA YASMIN

Yasmín tenia piel clara, cabellos y ojos negros.
Yasmín usaba vestido largo en color azul-celeste con mangas.
Ella traía en la cabeza, en días de fiesta, un collar de perlas.
Esta cigana es muy joven, y tiene cartas con símbolos de su clan
La fase de la luna preferida para esta cigana es la luna llena.
Sus ofrendas deben ser colocadas siempre en frente del mar, y si
fuera posible, siempre el día dos de febrero, y hay una leyenda que
cuenta el porque se prefiere esa fecha, pero resumiéndola cuenta la
leyenda que ella partió para el mundo espiritual, en el mar, próximo
a la isla de Chipre.
Para esta cigana no se deben colocar velas de 7 colores o coloridas,
pues ella solo acepta velas azules.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...